¡HABLA LLAMA!
  • ¡Bienvenidos!
  • HLL Store
  • About Me
Picture

"Yo no soy tu perfecta hija mexicana"

3/9/2020

0 Comments

 
Picture

Cuando comencé a leer este libro pensé que era un libro medio elitista. En los primeros tres capítulos se mencionan a casi ocho autores y/o pintores conocidos solo por aquellos a los que nos encanta la literatura y el arte. Esto me bajo un poco las expectativas, ya que la otra profe de español del cole donde trabajo me había super recomendado este libro. A ella le fascinó tanto que decidió leerlo con su clase. 

Si tengo que ser sincera, creo que el hecho que ella me lo haya vendido de esta manera tan halagadora, hizo que una vez que lo terminara de leer quedara decepcionada. ​

​Por eso, es que no quiero ser muy dura con este libro. En sí creo que es un buen libro y definitivamente resalta los conflictos internos de la gran mayoría de familias inmigrantes. Pero por encima de todos estos conflictos en las familias latinas, que generalmente se dan en nuestra sociedad por miedo o ignorancia de la sociedad estadounidense, este libro presenta algo que trasciende las barreras de la cultura y el idioma. 


Lo que a mí más me tocó al leer esta novela, fue el progreso de la depresión en la que se ve sumergida Julia. La autora demuestra muy bien los pensamientos, emociones, conflictos internos de la protagonista y describe claramente la evolución de su depresión que se refleja en sus inseguridades y acciones. El extremo al que lo lleva la autora es una realidad muy tangible hoy en día con adolescentes y lamentablemente lo veo seguido en el colegio donde trabajo. Sé de muchas de mis alumnas que están medicadas, y aunque me da tristeza saber que tienen que lidiar con esta batalla interna, me da gusto que hayan podido conseguir ayuda. Para familias como la de Julia que se cierran a lo desconocido, lidiar con una depresión es una carga muy grande y muchas veces optan por no lidiar con ello para nada, lo cual es contraproducente. 

Creo que el mensaje que puedo rescatar de esta historia es que los problemas de los adolescentes en nuestra sociedad se han convertido en un verdadero riesgo que puede llegar a ser de vida o muerte. Hoy en día casi todos los chicos pasan por alguna inestabilidad emocional o mental y aquellos que se sienten cómodos en casa con sus padres, hermanos y aquellos que tienen cierta estabilidad en casa pueden acceder a los recursos disponibles. Pero, lamentablemente, esta no es la realidad para todos los adolescentes. 

Creo que este sí es un buen libro para leer con adolescentes de 16-18 años, abre un mundo de conversaciones que vale la pena tener y lo mejor es que como educadores proveamos un ambiente seguro y de confianza que les permita explorar posibilidades de buscar ayuda. 

¡Para los que ya leyeron el libro, espero sus comentarios! Me encantaría saber qué piensan. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    ¡Bienvenidos!

    Welcome to Jime's Book Reviews. Each month I read a different novels and I write about it. Some of these novels are great for the classroom and, if they are, I will let you know, but I mostly read for fun and to help you find something you enjoy outside the classroom.
    You can read along with me! I would love to hear what you think! 

    Goodreads Profile

    Categories

    All

    RSS Feed

Mailing Address: 2912 Diamond St. #325, San Francisco, CA 93131

  • ¡Bienvenidos!
  • HLL Store
  • About Me