¡HABLA LLAMA!
  • ¡Bienvenidos!
  • HLL Store
  • About Me
Picture

Los años de experimentación en "Normal People"

3/21/2020

0 Comments

 
Picture

​Cuando comencé a leer este libro, que ahora ni recuerdo quién me recomendó, lo primero que pensé fue: "Ahh... another coming of age book". Supuse que algún profesor(a) con los que trabajo me lo había recomendado, porque a estas alturas los últimos libros que he leído son "coming of age" y bueno, de cierta forma todos los profes leemos por placer y por trabajo. Todo libro es una posibilidad para enseñar. 
Mi primera impresión fue que el libro estaba escrito de una manera recontra rebuscada que ninguna de las chicas a las que yo le enseño podría entender. Además con el inglés y la cultura británica que pocas conocen no podrían poner nada en contexto. ​
​
​Continué leyendo y la cosa se puso caliente. Muy rápidamente en el libro, diría que antes de las primeras 60 páginas, hay una escena de sexo y si la narración descriptiva me pareció caliente al inicio las experiencias que siguen en relación al sexo se ponen fuertes. No necesariamente porque la autora explore el erotismo de estos adolescentes (casi adultos) pero porque la exploración del deseo sexual esta intrínsecamente ligado a sus emociones y la psiquis de cada personaje. Para no dar tantos spoiles, solo hablaré de los personajes en términos generales, pero el proceder de eventos en este libro demuestra verdaderamente una evolución en los personajes de acuerdo a lo que experimentan a un nivel personal pero también en relación con otros de su entorno. 


A lo largo de la novela los personajes principales (cada uno son sus propios demonios internos) se reencuentran e inician o, mejor dicho, reinician una relación. Pasan de ser amigos a amantes a novios, etc. Y entre los huecos de sus relación aprendemos sobre estos demonios que ambos cargan y que han proyectado tantas veces en la manera en que llevan su relación. 

Rápidamente en la novela podemos detectar que ciertos traumas psicológicos por parte de ambos les impiden tener buena comunicación que obviamente a lo largo del crecimiento de estos personajes va mejorando. Otro tema que se presenta a lo largo del libro es la confianza en términos de vulnerabilidad y vergüenza. Al ser tan jóvenes estos personajes al iniciar la novela, vemos cómo se ven fácilmente influenciados por su entorno y no están dispuestos a ser vulnerables el uno con el otro. Esto refleja una falta de confianza como pareja, y vergüenza de que el otro le vea como alguien diferente al resto. Este es un tema que a mi parecer se pudo explorar un poco más a fondo, sin embargo la autora hace un buen desarrollo, pero no no entra a fondo en el tema. 

El tema que se profundiza más, sin embargo, es el desarrollo del balance emocional y mental de los personajes, que se refleja a través de sus decisiones sexuales. La exploración de diferentes escenarios sexuales como el masoquismo o la sumisión  representan la marca que ha dejado el trauma en los personajes. Los apegos emocionales de los protagonistas con las personas con las que salen cuando no están juntos reflejan su propios desbalances internos. El deseo de explorar y buscar algo diferente es una manifestación de un vacío que ninguno de los dos reconoce que existe al inicio, pero que poco a poco, al explorar van notando y reconociendo como una consecuencia de sus experiencias personales. Este es uno de los temas mejor representados en esta novela y el al cual presté más atención por estar tan bien desarrollado a un nivel psicológico. 

Como cualquier "coming of age book" la historia se desarrolla en un periodo de tiempo de definido de manera cronológica  para que los lectores podamos ver el desarrollo de los personajes. Sin embargo, lo que más llama la atención de este libro es que, a pesar de que los capítulos están narrados de manera cronológica, dentro de cada capítulo la narración es anacrónica. La autora juega con diferentes flashbacks para contar anécdotas que a pesar de ser pasadas, se relacionan específicamente con el capítulo y así es como el lector puede hacer las conexiones psicológicas para explorar los traumas y la exploración que he mencionado anteriormente. 

Sinceramente, no sé si recomendaría este libro para mi clase, pero seguro que sí se lo recomiendo a mis amistades. Creo que es un poco fuerte para chicas de secundaria, pero no tanto para chicos universitarios. Es importante que los jóvenes entiendan la conexión entre sus acciones y su psiquis, que muchas veces solo le otorgan a las hormonas sin darse cuenta que las decisiones que toman se basan muchísimo en la experiencia personal. Para aquellos que no han tenido un buen modelo a seguir en casa es difícil reconocer lo bueno de lo malo, porque muchas veces lo malo es lo estándar. Este libro explora muy bien este concepto y por ello, vale la pena leerlo. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    ¡Bienvenidos!

    Welcome to Jime's Book Reviews. Each month I read a different novels and I write about it. Some of these novels are great for the classroom and, if they are, I will let you know, but I mostly read for fun and to help you find something you enjoy outside the classroom.
    You can read along with me! I would love to hear what you think! 

    Goodreads Profile

    Categories

    All

    RSS Feed

Mailing Address: 2912 Diamond St. #325, San Francisco, CA 93131

  • ¡Bienvenidos!
  • HLL Store
  • About Me