¡HABLA LLAMA!
  • ¡Bienvenidos!
  • HLL Store
  • About Me
Picture

«dELIRIO»

4/6/2021

0 Comments

 
Picture
¡¡¡Este libro fue sensacional!!! Desde que comencé a leerlo se me hizo raro, y como dije en mis 'stories' en Instagram "it was a good kind of weird"... El formato de esta novela es confuso desde el inicio y esto tiene una relación que conecta con el tema del texto. Me encanta cuando el estilo narrativo apoya el mensaje porque le da otro tono a la trama. 
Desde que comencé a leer no sabía qué pasaba y eso es exactamente lo que le sucede a uno de los personajes, Aguilar, que no sabe qué pasa con su esposa e intenta pero intenta averiguarlo.
En este proceso de investigación por parte de Aguilar y el estilo narrativo de entrevista, encontramos diferentes voces, en las que cada una cuenta su historia. Sabemos de la locura de Agustina, de la corrupción que existe en el círculo de amigos del hermano, de la historia de los abuelos, de la dinámica familiar cuando ella era niña, de los secretos escondidos por la familia, de la importancia de las apariencias. 

Es este quizás el tema que más me llamó la atención... la verdad es que todos son interesantes y Laura Restrepo los elabora de una manera magnífica... pero, quizás por experiencia, me interesa mucho más explorar esto de las apariencias. 

En Latinoamérica todo es jerarquía, apellido, estado socio-económico. Poco a poco las cosas están cambiando, pero no ha habido ningún cambio drástico. Sigue existiendo discriminación hacia los que no tienen ni los medios ni el apellido y las familias de "renombre" siguen aparentando ser "de bien" aunque se mueran de hambre. 

Pero, ¿qué significa ser de renombre? ¿o ser una familia de bien? ... a estas alturas ninguna de las dos cosas tienen sentido para mí, pero igual en una sociedad donde se rigen por las apariencias, todo pesa. Delirio representa la mentalidad de los ricos pero también de los excluidos de ese círculo social que están desesperados por abrirse campo e ingresar a esta exclusividad. Me gusta que se presente ese contraste. Me gusta que la realidad sea, que el que no pertenece a esa clase social es el que termina pagando pato, porque lamentablemente es así.... lo que tienen el poder, el apellido, el dinero, siempre se salen con la suya de cierta forma; y los demás, pues son usados para tapar lo que estas familias 'importantes' no quieren que se sepa. 

Latinoamérica está llena de corrupción, y lamentablemente no creo que exista un antídoto mágico para el veneno que infecta a nuestra sociedad; las personas están acostumbradas a que todo se maneje bajándole dinero a alguien (al policía, al doctor, al comisario, al mecánico, etc); todo tiene solución si tienes el dinero para pagar... Y esa es la triste realidad... Entonces, ¿cómo transformamos una sociedad? ... no lo sé... no tengo la respuesta, pero vale la pena cuestionarnos y explorar ideas.

Parece que este post se convirtió en una reflexión sobre la sociedad de los países latinoamericanos en lugar de una reseña de "Delirio", pero la verdad es que hay tanto que conecta a este texto con la realidad que se vive en LATAM que creo que es innecesario cambiar todo lo que he escrito. Pienso que es una reflexión basada en ambos, el texto y la realidad social. 

Además de esto, como mencioné antes, hay mucha conexión a otros temas como la corrupción en Colombia, los trastornos mentales, la discriminación hacia la comunidad LGTBQ+, infidelidades, maltrato doméstico, etc. Este libro abarca casi todo lo que está mal con una sociedad. Es un libro super interesante y definitivamente recomiendo que todos lo lean, pero no es un libro para el salón de clases. 

Aunque me encantaría hablar con mis estudiantes sobre todos estos temas y cómo se representan en las sociedades de Latinoamérica, creo que este no es el libro correcto para hacerlo. Hay demasiadas complicaciones, desde el estilo de la narrativa que pienso sería muy complicada  de entender para mis alumnas, hasta la manera cruda en que estos temas son presentados. Es una realidad muchas veces horrenda y si uno recién está iniciando este tipo de conversaciones con adolescentes, pienso que las escenas serían muy fuertes. 

¡Gracias por acompañarme en esta reflexión! Sé que este post es distinto, pero soy yo, son estas las ideas que me fluyen por la mente. Espero que me compartas las tuyas también. 
​
Un abrazo,   
- Jimena   

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    ¡Bienvenidos!

    Welcome to Jime's Book Reviews. Each month I read a different novels and I write about it. Some of these novels are great for the classroom and, if they are, I will let you know, but I mostly read for fun and to help you find something you enjoy outside the classroom.
    You can read along with me! I would love to hear what you think! 

    Goodreads Profile

    Categories

    All

    RSS Feed

Mailing Address: 2912 Diamond St. #325, San Francisco, CA 93131

  • ¡Bienvenidos!
  • HLL Store
  • About Me